top of page

Aprender a Escuchar

  • Vanessa Nane
  • 29 sept 2015
  • 2 Min. de lectura

Muchas veces cuando nos introducimos en el mundo de la música nos olvidamos de una de las cosas más importantes: escuchar. Como pasa siempre, todos pensamos que escuchamos, todos pensamos que respiramos bien, que sabemos vocalizar…¡llevamos toda la vida haciéndolo!, pero no es así. En realidad, nadie nos ha enseñado a hacer correctamente esas cosas. Las hacemos por inercia y, muy probablemente, no las hagamos todo lo bien que deberíamos.

Una de mis frases más recurrentes cuando enseño a mis alumnos es la de que “el cuerpo es vago por naturaleza”, esto es, busca realizar su función con el máximo ahorro de energía posible. Esto, unido a que vivimos en una sociedad en la que se nos enseña que la eficiencia está íntimamente relacionada con la velocidad de aprendizaje y realización, hace que lo que realmente importa – aprender las cosas bien – sea en realidad lo menos importante para nosotros.

Un músico tiene que aprender a escuchar para poder aprender su melodía, para que interactúe correctamente con los otros elementos de la canción y para descubrir la manera adecuada de interpretarla y darla a conocer al mundo. Habitualmente oímos, no escuchamos. Pensamos que conocemos bien la melodía pero, a la hora de poner a prueba a muchos cantantes, me he encontrado con mucha frecuencia con que interpretaban partes “inventadas” y/o “mal aprendidas”. Inventarse una parte y no llegar a interiorizarla tiene fácil arreglo, pero aprender algo mal es el doble de difícil de corregir. Nuestro cerebro, a parte de “vago” es “cabezota”. Es mejor hacer directamente las cosas bien y no invertir tiempo y energía en rehacerlas y corregirlas.

Es importante aprender una melodía correctamente, con todas sus notas: por respeto al autor, por respeto a la canción y porque te ayuda a adquirir disciplina, seriedad y profesionalidad en tu trabajo, cosas muy necesarias en un músico. Hay quien me dirá que de esa manera uno “no le da su estilo” al tema. Eso no es así. Para poder cantar una canción “a tu manera” es importante conocerla y, por ello, escucharla a fondo. No oirla unas cuantas veces y tararearla, sino escucharla en silencio, analizarla, entenderla.

De hecho, para poder encontrar tu estilo necesitas escuchar a otros, ver qué te gusta y qué no, qué unes a “lo que llevas dentro” y qué no. En qué parte encajas tú de todo este mundo que es la música. En realidad el “estilo propio” es una amalgama de muchas cosas que ya existen.

 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por La Mica Díaz. Creado con Wix.com

bottom of page