top of page

Control del estrés en 1 minuto.

  • vanessanane
  • 18 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Como entrenadora de la voz, una de las especialidades en las que he buscado profundizar es el control de la ansiedad y del estrés, como factores clave en la salud física y mental del profesional de la voz y, por supuesto, en su rendimiento. Empecé a interesarme por esta faceta del coaching cuando noté que esa sensación constante de falta de tiempo me invadía en mi día a día. Me sentía cansada y, hasta cierto punto, sentía la necesidad de dejar que el mundo girase sin llevarme a mí con él, ser consciente de mí misma, más allá de pasar el día haciendo cosas de manera sistemática hasta la hora de ir a dormir. Lo mismo sucedía antes de un concierto. A veces no tienes tiempo para preparar tu mente para la actuación. Acabas de maquillarte y vestirte y, simplemente, hay que salir a darlo todo. Y hay que hacerlo ya.

He asistido a cursos y charlas sobre control de la ansiedad y meditación impartidos por psicólogos, he leído mucho y he aprendido varios métodos y ejercicios - que aplico también con mis asesorados - y que son muy saludables y realmente útiles en casos de personas con niveles elevados de ansiedad, que requieren un tratamiento más completo y específico, o que disponen de la autodisciplina suficiente en su día a día como para dedicar entre 20 y 30 minutos diarios a estirar y relajarse, cosa que - por supuesto - recomiendo. Sin embargo, no hace mucho descubrí un método de los que yo llamo "métodos comodín" o "métodos de batalla" que es realmente útil y práctico, puesto que ayuda a hacer un "reseteo" mental en cualquier lugar y en sólo un minuto. Sí, has leído bien, sólo requiere un minuto.

El método llegó a mí a través de Facebook bajo la forma de un video en inglés subtitulado, en el que Martin Boroson (filósofo y psicólogo) nos enseña de una manera sencilla y guiada cómo un simple minuto (cronometrado) puede llegar a ser suficiente para sentirnos realmente bien. En realidad el método no es más que una fusión de la técnica japonesa del minuto - basada en que un minuto diario de actividad sirve para generar disciplina en dicha actividad - con las nociones básicas de meditación tradicionales, pero creo que la combinación es una idea excelente y, lo tengo demostrado, efectiva. No se consigue eliminar el "estrés malo" completamente, pero sí se producen mejoras importantes a nivel de autocontrol y bienestar psicológico, se consigue recuperar la energía y la frescura y eliminar los "malos pensamientos" de una manera rápida. Así que, siempre que lo necesites, pon un cronómetro con alarma de un minuto y, simplemente, desconecta. Aquí te dejo el vídeo para que aprendas en qué consiste el método:

Yo ya lo he probado y funciona realmente bien. ¿Y tú? ¿Qué opinas?

 
 
 

Comments


Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 por La Mica Díaz. Creado con Wix.com

bottom of page